Tipos De Fuentes De Alimentación!
Pasemos
ahora a explicar el funcionamiento de cada una de las etapas presentes en las
fuentes vistas hasta ahora.
Fuentes Lineales
Tal vez sea
por estos motivos que la construcción casera de fuentes de alimentación
reguladas no sea una práctica común entre los radioaficionados. Sin embargo la
tecnología de las computadoras personales, y la gran reducción de costos que se
ha venido observando en sus componentes, nos permite hoy armar en casa una
fuente de alimentación regulada de características muy superiores a otras que
se encuentran en el mercado a sólo una fracción del costo de una fuente
comercial.
Este tipo de fuente fue el primero en
utilizarse. Generalmente las podremos encontrar siguiendo el esquema de
transformador, rectificador, filtro, regulación y salida. Podemos afirmar que
todas las fuentes diseñadas basándose en este esquema son de
un diseño relativamente sencillo comparado con otros tipos de
fuentes, por ejemplo, las conmutadas.
En el diseño
y construcción de fuentes lineales no siempre va a ser necesario, por
parte del fabricante, crear todas las etapas del esquema anteriormente
mencionado. En ocasiones las vamos a poder ver de formas tan
sencillas como lo muestra la siguiente imagen:
Aquí se muestran los componentes y
características de la fuente de alimentación usada por la firma 3Com
(Modelo P48240600A030G) para alimentar algunos modelos de
concentradores de red. Otros modelos de fuentes de esta misma firma y
destinados para iguales fines van a presentar esta misma estructura, como
por ejemplo el P48121000A040G cuyo esquema electrónico es el siguiente:
El aspecto exterior o cubierta
plástica del modelo P48121000A040G es idéntico al P48240600A030G, así como su
diseño electrónico. Solamente se van a diferenciar en los parámetros eléctricos
con los que trabajan. En ambas fuentes solamente se han incluido las etapas de
transformación y rectificación.
Debido al diseño tan simple de estas fuentes,
vamos a poder encontrarnos con muchas personas que se refieran a ellas
simplemente por el nombre de "transformador". Sin embargo, este
último va a ser realmente un componente dentro de la fuente.
Fuentes Lineales
Fuentes
De Alimentación Conmutadas!
Hoy en día la mayoría de los equipos
de aficionados utilizan alimentaciones de 12 o 13,8V.
El avance de la tecnología ha llevado
también a que estos equipos cuenten con un alto grado de sofisticación y por lo
tanto sean muy sensibles a sobre tensiones, cambios bruscos o ruido en
las tensiones de alimentación. Esto ha hecho imprescindible el empleo de
fuentes de alimentación reguladas que garanticen la estabilidad de la tensión
que ingresa al equipo.
Por otra parte, para poder lograr
potencias de salida del orden de los 100 Wats con las bajas tensiones
requeridas por los transistores actuales (12 Volts) se requieren altas
corrientes de alimentación (20 Amperes o más). Esto nos obliga a tomar
determinadas precauciones (cables gruesos, bornes grandes, etc.) e impone un
fuerte desafío en el diseño de las fuentes reguladas incrementando su costo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario